miércoles, 2 de mayo de 2012

Sensores para detectar malaria y VIH, fabricables con la ayuda de una impresora común

Actualmente, en la Universidad de Texas en Austin, el profesor de química Richard Croocks y Hong Liu crearon un dispositivo de papel origami que químicamente analiza los fluidos humanos e identifica los biomarcadores que inician la presencia de enfermedades tales como el VIH y la Malaria. El dispositivo funciona con papel doblado para ejecutar pruebas complejas en menos áreas de superficie, su costo es de menos de 10 centavos de dólar y se puede fabricar en una impresora común.
El sensor se puede fabricar en una sola hoja, en la cual se imprimen unos patrones usando una impresora común. Luego hay que doblar la hoja del modo adecuado, pero eso lleva menos de un minuto y no requiere de herramientas o técnicas especiales de alineación. El sensor, que ha sido probado con éxito en glucosa y en una proteína común, se basa en principios que son comparables a los del típico test de embarazo que se compra en la farmacia para usarlo en casa.
Debido a su diseño simple y la eficiencia de costes, el dispositivo se podrá utilizar en las naciones en desarrollo donde el acceso a  pruebas de VIH y la malaria es difícil de conseguir; y podría convertirse fácilmente en una medida de salud pública eficaz y accesible.
Más de 1 400 niños mueren cada día en el mundo a causa de la malaria (según datos de la ONU). Hoy por hoy los examen de diagnóstico rápido de malaria  cuestan aproximadamente 50 centavos de dólar. En el Ecuador se diagnosticaron 3966 casos de VIH (Diario el Universo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario