El riesgo de eventos adversos graves hasta 42 días después
de la vacunación para H. Zóster en adultos de 50 años o más no varió con
respecto a los controles en un
gran estudio. Sin embargo, el riesgo de reacción alérgica se
incrementó en 10 veces a partir de los 50 años.
El equipo evaluó el perfil de seguridad de la vacuna contra herpes zóster entre los 193,083 adultos mayores de 50 años en más de 8 organizaciones de cuidados de ancianos.
El equipo evaluó el perfil de seguridad de la vacuna contra herpes zóster entre los 193,083 adultos mayores de 50 años en más de 8 organizaciones de cuidados de ancianos.
Este estudio se realizó ya que los autores mencionan que la
información sobre seguridad post.comercialización es limitada
Los investigadores utilizaron los datos computarizados para identificar a cualquier adulto que hubiese fallecido o sufrido uno de los varios eventos adversos ya predefinidos. Se puso el interés en cinco grandes grupos de eventos y de los cuales los principales fueron: accidentes cerebrovasculares y enfermedades cerebrovasculares. Dentro de las enfermedades que condujeron hacia una visita médica se encontraban; eventos cardiovasculares, meningitis, encefalitis, encefalopatía, y de síndrome Ramsay-Hunt y la parálisis de Bell
Los investigadores utilizaron los datos computarizados para identificar a cualquier adulto que hubiese fallecido o sufrido uno de los varios eventos adversos ya predefinidos. Se puso el interés en cinco grandes grupos de eventos y de los cuales los principales fueron: accidentes cerebrovasculares y enfermedades cerebrovasculares. Dentro de las enfermedades que condujeron hacia una visita médica se encontraban; eventos cardiovasculares, meningitis, encefalitis, encefalopatía, y de síndrome Ramsay-Hunt y la parálisis de Bell
Las reacciones alérgicas son especialmente comunes entre las personas de 50 a 59 años (RR 10, IC 95%, 6,68 a 18,33;) . El riesgo también se incrementó más de 2,5 veces y 1,5 veces entre los pacientes de 60 a 69 años y los años 70 y 79, respectivamente no se encontró aumento del riesgo entre los pacientes mayores de 80 años o más. También se reportó en el 80 % de los casos una respuesta inflamatoria localizada, como enrojecimiento, hinchazón o sensibilidad en el sitio de la inyección.
Se piensa que esta respuesta puede ser más vigorosa en pacientes más jóvenes.
"Los resultados de este estudio apoyan las conclusiones de los ensayos clínicos previos y garantizan que la vacuna para H zóster es segura y bien tolerada, con bajo riesgo de reacciones inflamatorias o alérgicas",
Revista Journal of Internal Medicine. el informe de Hung Fu
Tseng, PhD, MPH, del sur de California de Kaiser Permanente en Pasadena, y sus
colegas
No hay comentarios:
Publicar un comentario