jueves, 23 de agosto de 2012


IFMSA - UCE
SCOME 

I CONCURSO DE CASOS CLÍNICOS
Solicitamos de manera urgente a todos los participantes nos envíen sus correo electrónicos al correo scome.uce@gmail.com, o al menos un miembro de cada grupo, muchas gracias.

martes, 21 de agosto de 2012

Fechas Concurso Casos Clínicos

SCOME - IFMSA UCE 

Informa;

Fechas  para el Concurso Casos Clínicos


Para mas información scome.uce@gmail.com


martes, 12 de junio de 2012



I Concurso Estudiantil Ecuatoriano de Casos Clínicos
Inscripciones
Del 11 al 17 de Junio del 2012

Requisitos:
·       Ser estudiante matriculado en el período Marzo-Julio 2012 de la Facultad de Medicina de la UCE.
·       Enviar el Resumen del Caso Clínico y la Hoja de datos personales al mail scome.uce@gmail.com especificando como asunto “Inscripción para el Concurso de Casos Clínicos”
·       Los documentos deberán tener letra Arial 12. Margen superior e inferior: 2,5 cm; derecha e izquierda: 3 cm. El tamaño de la hoja Carta (21,59 cm x 27,94 cm) en PDF adjuntados conjuntamente como un solo archivo (.zip o .rar) en inglés y en español.
·       El número máximo de autores por caso clínico es de 4 (por lo menos un estudiante de ciencias básicas), más la participación de 1 o 2 asesores; Un mismo estudiante no podrá participar en más de 3 Casos Clínicos y sólo podrá exponer máximo 2.

RESUMEN DEL CASO CLINICO
1.-Título del trabajo (no más de 15 palabras).
2.-Introducción
3.-Caso Clínico
4.-Discusión
5.-Palabras Clave: Que orienten a la búsqueda futura del artículo, que no sean más de 4 palabras claves (MeSH, Index Medicus)

No debe exceder de 250 palabras ni llevar bibliografía; su extensión será de sólo una página

 HOJA DE DATOS PERSONALES:
1.-Título del Caso Clínico 
2.-Área de concurso (Básica, quirúrgica, clínica, etc.) 
3.-Nombre completo de los autores, mail y número telefónico 
4.-País y ciudad de procedencia de los autores 
5.-Nombre completo de los asesores del Caso Clínico 
6.-Asociación a la que pertenecen 
7.- Nombre de la universidad a la que pertenecen  



martes, 22 de mayo de 2012

Inscripciones TALLER GRATUITO EKG: scome.uce@gmail.com

Envia tu; nombre, mail y teléfono

CUPOS AGOTADOS

IFMSA UCE - SCOME


VIERNES 25 DE MAYO DEL 2012


PER ARDUA AD ASTRA

Gen que detiene el cáncer de páncreas (Adenocarcinoma ductal de páncreas)


Los investigadores del Instituto Wellcome Trust Sanger en Inglaterra y la organización Cancer Research Uk encontraron que cuando el gen USP9X está apagado, las células de páncreas cancerosas quedan protegidas de los procesos naturales de muerte celular en el organismo; y  esto les permite volverse más agresivas y propagarse rápidamente.
En el estudio se encontró que el gen más comúnmente mutado fue el X-ligado deubiquitinase Usp9x, que se inactivó en más del 50% de los tumores.
Clínicamente, niveles bajos de USP9X y expresión de ARN mensajero en adenocarcinoma ductal de páncreas se relaciona con poca supervivencia después de la cirugía y los niveles de USP9X son asociados inversamente con el grado de metástasis en enfermedad avanzada.
Esto plantea la posibilidad de que fármacos que ya están disponibles pueden ser una forma efectiva de tratar algunos casos de la enfermedad.

http://www.nature.com/nature/journal/vaop/ncurrent/full/nature11114.html